miércoles, 26 de diciembre de 2012

La Catedral de Toledo

     

     La Catedral es un edificio de arquitectura gótica, considerado como la opera magna del estilo gótico en España. Empezó a construirse en 1226 bajo el reinado de Fernando III.

      Catedral de planta de salón, con cinco naves, crucero que no sobresale en planta, girola, capillas laterales y claustro. Tiene unas dimensiones de 120 metros de largo por 59 de ancho y una altura de 44,50 metros en la nave central. Un total de 88 columnas sostienen la techumbre formada por 72 bóvedas. El primitivo suelo era de piedra y el actual de baldosas de mármol se instaló en 1710. Dispone de más de 750 vidrieras de los  siglos XIV, XV y XVI principalmente.
Las pinturas que adornan la parte superior de sus paredes son obra de Juan de Borgoña. Se trata de diversas pinturas al fresco que representan escenas de la Pasión de Jesús, de la vida de la Virgen y un Juicio final, estas se encuentran separadas por columnas también pintadas.

        Hay numerosas citas  referentes  a la Catedral a lo largo de la historia  :

  •     El historiador y arqueologo francés Elie Lambert (1888-1961):

   " es un mundo la Catedral de Toledo, porque legáronla los siglos tal acumulación  de obras de arte, tan diversas unas de otras, que lo fabuloso de su riqueza y lo atrayente de su diversidad producen al punto una impresión de asombro"

  •      Manuel Bartolomé Cassió (1857-1935), pedagogo y profesor universitario español, hizo la siguiente critica:

   " la Catedral de Toledo es el ejemplo más netamente español de arquitectura, la cual experimenta aqui una adaptación al medio clásico ; es la primera en España y una de los pocas en el mundo en cuanto a belleza y perfección. está resuelto en ella mediante rectángulos y triángulos el problema de la girola."

  •     El Rey Alfonso X el Sabio explica la construcción con estos términos:

     "et el rey con el arzobispo don Rodrigo, andando por la iglesi de Toledo, catándolo e departiendo en ella, tomáronla por muy antigua ya ; et mesurando en ello vino el espíritu de Dios et de sanctidat en ellos et mesuro el rey don Fernando que pues que Dios renovaba a él et le dba a fazer tantas conquistas de los moros en tierras que la cristiandad perdiera, que bien sería de renovar ellos de aquellas ganancias la iglesia de Santa María de Toledo et tuvieron esta razón por muy buena et muy derecha, et el rey Don Fernando et el arzobispo Don Rodrigo metiéronla en obra. Entonces echaron la primera piedra de la Iglesia de Santa María de Toledo el rey et el arzobispo et la asentaron ambos a uno... et creció la obra maravillosamente de día  en día"

    
 
(vista de la entrada a la Catedral)
   Como anécdota, en la Catedral hay varios sepulcros de reyes: 
  •  Recesvinto (rey visigodo)
  •   Wamba ( hijo de Recesvinto)
  •   Alfonso VI el Emperador ( 1105-1157)
  •  Sancho IV el Bravo (1258-1295)
  •   Enrique II de Castilla ( 1333-1379)
  • Juana Manuel (1339- 1381)
  •  Juan I de Castilla (1358- 1382)
  • Leonor de Aragón (1358- 1382)
  • Enrique III de Castilla ( 1379-1406)
  • Catalina de Lancáster  (1373-1418) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario